En el segundo día por tierras hamburguesas, hemos tenido una interesante e intensa reunión con el jefe de didáctica, Thorsten Carstens. Hemos hablado de las diferencias y similitudes de nuestro alumnado, como número de alumnos en clase, atención a la diversidad, normas del centro, gestión de conflictos y disciplina. Nos cuenta Thorsten que los profesores/as crean materiales adaptados por niveles educativos y son compartidos para que los puedan usar otros docentes del centro. Hemos comparado nuestras normas y hemos comprobado que son muy parecidas y utilizan un sistema similar a nuestro semáforo, aunque aquí incluyen mensajes para reflexionar sobre sus acciones. Por nuestra parte hemos compartido nuestro sistemas de comunicación con las familias a través de la intranet, idea que anotan para desarrollar en su centro.
El centro está en un periodo de cambio, en el que se están adoptando nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje, para mejorar el funcionamiento y atraer a nuevos estudiantes de la zona. Así hemos visto los resultados obtenidos en pruebas de diagnóstico en comparación con los otros centros de Hamburgo, donde queda reflejado el avance positivo que ha sufrido el centro en los últimos años. Así mismo hemos compartido nuestra experiencia con el programa de diversificación y el equipo de convivencia como medidas de atención a la diversidad. A parte de ello, hemos comentado la colaboración de las familias en la vida del centro a través del AMPA, idea que han recibido con mucho entusiasmo ya que ellos carecen de esa relación y les gustaría implantarla en su centro también.
Ha sido una reunión muy enriquecedora, en la que hemos podido comprobar que nuestros centros no son tan diferentes a grandes rasgos, pero sí podemos coger nuevas ideas para llevar a cabo en el IES Clara Campoamor, así como aportar las nuestras.