Partiendo de las prácticas erróneas ya conocidas, podemos incluir una serie de consejos que te ayudarán a proteger mejor tus datos personales:
● No utilices la misma contraseña para distintos servicios.
● Cambia tus contraseñas cada cuatro o seis meses.
● Utiliza contraseñas de más de ocho caracteres.
● Mezcla números, letras mayúsculas y letras minúsculas entre los caracteres de tu contraseña.
● También puedes utilizar caracteres especiales de tu teclado, como @, #, $, &.
● Evita que el contenido de la contraseña tenga que ver con fechas y nombres relacionados contigo.
● Sigue los consejos de los formularios que te indican la fortaleza de tu contraseña.